12 marzo 2007

Mensajes de texto gratis

Telefonía móvil
Como hemos publicado en ediciones anteriores, en comparación a otros países el costo de servicios de telefonía en México tiene un alto contraste con las bajas tarifas de otros países, en particular la telefonía móvil. Ahí está el caso de Telcel que hace un mes dejó de operar por varias horas en la Ciudad de México, y a pesar de que la PROFECO le exigió que recompensara a sus usuarios, todavía no se ve con claridad cómo actuará la empresa de Carlos Slim.

Mensajes de texto
Debido a que hablar por teléfono móvil es caro, una opción muy popular son los mensajes de texto, que si bien cuestan alrededor de un peso, se pueden enviar de manera gratuita desde las páginas de Internet tanto de Iusacell como de Movistar.
Por su parte Telcel cobra 100 pesos al mes por la contratación del servicio que permite al usuario recibir mensajes de texto escritos desde Internet.

Ahora es gratis
Un sito en Internet ofrece enviar mensajes de texto a cualquier celular de México, Estados Unidos y Canadá totalmente gratis. Sólo tienes que registrarte, teclear el número telefónico de la persona con la que te quieres comunicar, su nombre y el contenido del mensaje y en cuestión de minutos –hay veces que se tarda– el sms llegará a su destino. Recuerda no escribir con acentos u otros caracteres especiales.

La empresa que ofrece el servicio se hace cargo del costo de los mensajes y a futuro tiene planes para incluir breves pautas publicitarias después de los mensajes, con la finalidad de recuperar la inversión.

Pruébalo:
www.hola-tu.com

Revista Enter
Te invito a que te enteres de las últimas tendencias en cuanto a música, videojuegos y entretenimiento digital en la revista electrónica Enter, en la que a partir de esta semana comienzo a colaborar.

Conéctate
http://enter.blogs.com/

Gracias por leerme, espero tus comentarios: en avaldivia@tecnologia-am.com o escríbeme en este espacio.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

08 marzo 2007

Todo sobre Apple TV

Por José Luis Romero
Tecnología a.m.

La empresa Apple ha revolucionado desde hace años la manera en que escuchamos música. Como pionera en conceptos musicales, con la introducción del iPod, hoy pretende también transformar la manera en que vemos la televisión.

Apple TV es el nuevo legado de Mac a sus más fervientes entusiastas. Más que un dispositivo electrónico, es una nueva forma de ver. Apple TV se olvida de los monitores de computadora y se conecta a la televisión para poder disfrutar a través de ella fotos, películas, música y videos.

Este dispositivo es un cuadrado de 19.7 por 19.7centímetros, con un espesor de 2.8 cm y 1.09 kg. de peso, el cual se conecta a la tele de dos formas: una por medio del puerto HDMI o mediante cables de video por componentes. Cuenta con un dispositivo de almacenamiento de 40GB que se traducen hasta en 25 mil fotos, 50 horas de video o 9 mil canciones.

ITunes, el software de Mac para reproducir, organizar y comprar música es la mano derecha de Apple TV en la computadora. Se sincroniza con la computadora para poder ver las bibliotecas y archivos iTunes en televisor, con la novedad de que Apple TV también puede sincronizarse de manera inalámbrica librándonos de enredos.

Las posibilidades de Apple TV
Por ejemplo una computadora en una recámara, pueda estar transmitiendo un archivo de video de forma inalámbrica al Apple TV que está conectado en el televisor de la sala de descanso. El Apple TV puede reproducir ese video en el televisor, que a la vez puede ser controlado directamente por el usuario con el mando Apple Remote desde la comodidad de su sillón

En entrevista para Tecnología a.m. el ingeniero Gamaliel Labra, director de Gmac Computer, distribuidor de la marca en Querétaro, comentó que se prevé que en el transcurso del año llegue este producto dependiendo de la demanda que tenga. Se le augura éxito, sin embargo tiene restricciones de uso: Por ejemplo: sólo los televisores panorámicos de definición mejorada o de alta definición son compatibles.

En nuestro país todavía no se ha establecido una iTunes Store, que es el centro de descargas para el iPod, también lo es para Apple TV, lo que disminuye el entusiasmo de los clientes. A pesar de esto, productos de Apple como el iPod ya son líderes en preferencia por los usuarios. El precio de Apple TV se prevé que esté alrededor de 5 mil pesos.

Conéctate
www.apple.com/es/appletv/

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Tecnología a.m. es una sección semanal que presenta las últimas tendencias en avances tecnológicos que se publica todos los martes en el periódico a.m. Querétaro.